Continuidades entrelazadas. Una didáctica para re-conectar los cuerpos, las materias, los artefactos y los territorios

VALDERRAMA, Ana; FRANCO, Enrique; BERTA, Renata; FERRAZINI, Pedro; POLENTA, Berenice; GOMEZ HERNANDEZ, Joaquín; SERRALUNGA, Juan Manuel; BIANCHI, Elina; SANT’ANA, César; BAIMA, Juan; GHILIONE, Hernán; DEL RIO, Pablo; CIARNIELLO, Laura; ARIAS, Sabrina; MAMMANA, Candela; BARRALE, Victoria; ZUPANOVICH, Guadalupe; ABACA, Milo; SCHREIBER, Daira; DIAZ, Antonela; BASLA, Sebastián; BOREAN, Camila; APPIANI, Arístides; BURUCULLU, Mario; CARRILLO, Marina

Descripción: Entendemos que estas prácticas de enseñanza- aprendizaje que incluyen la escala 1.1, la incorporación del cuerpo en la escena del Proyecto arquitectónico y el testeo y experimentación de materialidades , junto a un enfoque en relación a los territorios y sus complejidades, se plantean como una superación de la forma tradicional meramente especulativa de los talleres de Arquitectura. Ya que proveen al estudiante un andamiaje epistemológico y disciplinar que posibilitan la construcción de sentido, la generación de ideas y la autogestión de conocimientos.

Palabras clave: Escala 1.1, cuerpos, territorios

Resumen

237/24

Deja un comentario